CONSEJOS DE LOS EXPERTOS

Cómo hacer moldes con silicona líquida transparente ResinPro: Guía paso a paso para principiantes

Come realizzare stampi con silicone liquido trasparente: Guida passo passo per principianti

¿Quieres aprender cómo hacer moldes caseros con silicona líquida? Si te apasiona el DIY, la resina o simplemente tienes curiosidad por crear tus propias piezas desde cero, esta guía está pensada para ti.

Te enseñaremos un paso a paso sencillo para hacer tu primer molde con silicona líquida de dos componentes, ideal para principiantes que desean iniciarse sin miedo y sin complicaciones.

¿Por qué empezar con un molde pequeño?

Iniciar con un molde pequño de silicona es la mejor forma de familiarizarte con este material. Estos moldes son perfectos para practicar sin preocuparte por cortes o particiones complicadas.

Con este primer proyecto podrás:

Ganar confianza para avanzar a moldes más complejos.

Entender cómo se comporta la silicona líquida al mezclar y curar.

Aprender a desmoldar sin dañar tu figura.

Materiales necesarios para hacer un molde con silicona líquida

Antes de comenzar, reúne estos materiales:

  • Silicona líquida de dos componentes Liquid Mould 40 (A + B) – curado por adición (como la de ResinPro)
  • Silicona en pasta para moldes IGUM
  • Recipiente para mezclar – mejor si es de plástico flexible o desechable
  • Espátula o palillo de madera para remover
  • Caja contenedora – usa una cajita plástica, un marco de cartón plastificado o una tapa de táper
  • Objeto a replicar – elige uno plano y sin relieves profundos
  • Agente desmoldante (opcional, pero muy recomendable)
  • Guantes, mascarilla y protección para la mesa de trabajo

💡 Consejo: Trabaja en una zona ventilada y protege la superficie con papel o una bandeja. La silicona puede manchar si se derrama.

Paso a paso: Cómo hacer un molde casero con silicona líquida

1. Prepara tu espacio de trabajo

Organiza todo en una mesa limpia, libre de polvo y bien protegida. Ponte guantes antes de manipular la silicona.

2. Coloca el objeto en la base

Fija el objeto que vas a copiar al fondo de la caja contenedora usando silicona caliente, cinta doble faz o plastilina. Debe quedar bien sujeto.

3. Mezcla la silicona

Lee las instrucciones del fabricante (ResinPro suele usar partes iguales A + B). Mezcla lentamente para evitar burbujas.

4. Vierte la silicona

Hazlo desde cierta altura, en un hilo fino y continuo, comenzando por una esquina. Esto ayuda a expulsar el aire y evitar burbujas.

5. Deja curar completamente

El curado tarda entre 2 y 6 horas según el tipo de silicona. No toques ni desmoldes antes de tiempo. Si aún está pegajosa, espera más.

6. Desmolda con cuidado

Una vez seca, desmolda suavemente. Si aplicaste desmoldante, el proceso será mucho más fácil.

¡Y voilà! Ya tienes tu primer molde casero hecho con tus propias manos.

Consejos útiles para tu primer molde de silicona

  • Elige objetos sencillos, sin detalles profundos ni relieves complicados.
  • Si tienes dudas, haz una pequeña prueba con silicona antes de hacer el molde completo.
  • La práctica hace al maestro: cada molde te enseñará algo nuevo.

Empezar a crear un molde de silicona es más fácil de lo que crees

El primer paso es el más importante. Al ver lo que puedes crear con tus propias manos, entenderás lo gratificante que es el mundo de los moldes caseros.

¿Te animas a intentarlo? Cuéntanos en los comentarios qué molde hiciste y cómo fue tu experiencia.

Etiquetas:

Artículos relacionados

Publicar por SilicoMaster ResinPro
-
Jul 15 2025

Cómo elegir silicona líquida o en pasta para moldes perfectos

Publicar por SilicoMaster ResinPro
-
Jul 15 2025

3 errores comunes al usar siliconas para moldes

Publicar por SilicoMaster ResinPro
-
Jul 11 2025

Guía paso a paso para hacer figuras con volumen

Publicar por SilicoMaster ResinPro
-
Jul 11 2025

Cómo elegir la silicona adecuada según el uso final